La profesora instructora del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica iniciará sus estudios en septiembre de 2021 en la Universidad de Washington.
Carolina es ingeniera electrónica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y magíster en Ingeniería Electrónica y de Computadores de la Universidad de los Andes. Sus intereses de investigación se enfocan en inteligencia artificial en robótica social. Fue seleccionada, entre más de 500 candidatos, como una de las ganadoras de la Beca Fulbright Minciencias para hacer sus estudios de posgrado en Estados Unidos.
Después de un riguroso proceso que incluyó la realización de exámenes de admisión internacionales, un plan de aplicación a cinco universidades incluidas en el Academic Ranking of World University – ARWU – Ranking General de Shanghái 2020 Top 500 y entrevistas con profesores afines a sus áreas de interés, Carolina eligió la Universidad de Washington para realizar su doctorado. Allí trabajará con el profesor Byron Boots en el Robot Learning Lab en temas relacionados con el aprendizaje por refuerzo y la robótica. Su investigación se enfocará específicamente en cómo diseñar recompensas que suele ser uno de los temas más difíciles de resolver en este campo. Aunque no fue una decisión fácil, la instructora eligió este lugar teniendo en cuenta criterios tales como las oportunidades de crecimiento profesional que ofrece, las buenas referencias que ha recibido del acompañamiento de su asesor a otros estudiantes doctorales y porque le llama mucho la atención vivir en una ciudad como Seattle.
La beca, que le fue otorgada como reconocimiento a su excelencia académica, cubrirá el costo de matrícula durante los cuatro años que dura el programa e incluye un monto para manutención, seguro médico y una asistencia de investigación. Para ella se trata de una gran oportunidad para crecer en el campo de IA y robótica, al poder contribuir al diseño de agentes basados en aprendizaje por refuerzo que adquieran información para mejorar su política de comportamiento a partir de percepción, imitación y experimentación.
Felicitamos a Carolina por este reconocimiento y le auguramos éxitos en esta nueva etapa profesional.