Alba Ávila, profesora asociada del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes, se destaca por su activismo y experiencia promoviendo la participación de las mujeres en el ejercicio de la ciencia, la tecnología y la ingeniería.
Por tanto, se desempeñó como profesora en el diplomado "Promover la igualdad de oportunidades y prevenir las violencias desde el aula", organizado por el Grupo de Investigación Población, Ambiente y Desarrollo (G-PAD) de la Universidad Industrial de Santander (UIS). La temática que abordó en dicho diplomado hizo referencia a sus métodos de enseñanza y a su experiencia en proyectos de ingeniería con comunidades. También, realizó un taller de pensamiento divergente promoviendo la creatividad en el aula de clase.
Adicionalmente, la profesora Ávila fue invitada como panelista experta ante los micrófonos de Derecho a la Carta, podcast de la Universidad Externado de Colombia, especializado en temas de Derecho y Sociedad. En el programa ella presentó sus opiniones respecto a la situación de la mujer ejerciendo actividades científicas en Colombia, habló de los estereotipos y de la necesidad de romper con éstos. Además, recalcó la importancia de visibilizar la diversidad de la población científica y las perspectivas de género en la tecnología, entre otros. Así mismo, hizo referencia a varios esfuerzos que se están realizando en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes como Ciencia, Mujer y Tecnología y El Club de los Tesos.
Escuche aquí la entrevista completa