Dos estudiantes del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y un estudiante del departamento de Ingeniería Mecánica asistieron al 2nd IEEE Colombian Summit realizado en Pereira, como parte del proceso de integración de la Facultad en IEEE. Cada uno de los estudiantes expuso un poster relacionado con casos de éxito realizados en la Universidad:
Proyecto Social Somondoco: Miembros del grupo RAS de la Universidad de los Andes, convocados por un grupo de voluntarios llamado “Unir”, decidieron convivir durante tres días con estos niños, para enseñarles lo básico de la electrónica a través del desarrollo de distintas actividades, desde charlas teóricas sobre la relevancia de las cargas eléctricas y los conductores en nuestro mundo, hasta aplicaciones prácticas de robótica como un seguidor de línea. El objetivo de este proyecto fue motivar y apoyar los proyectos de vida de los estudiantes de Somondoco. En este municipio sólo hay un colegio para toda la población y la ciudad más cercana está ubicada a 130 kilómetros, por lo que los niños están en cierta desventaja académica con respecto a otros de la misma región.
IBM AI Challenge: Se identificó que los ingenieros recién egresados suelen tener dificultades en la resolución de problemas reales y les faltan habilidades comunicativas. Por tal motivo, se planteó el reto de buscar una solución a una problemática enfocada en el sector salud mediante la creación de grupos interdisciplinarios y el uso de nuevas tecnologías relacionadas con inteligencia artificial. Se contó con el apoyo de empresas como IBM (International Business Machines Corporation) y Colsubsidio, quienes aportaron su material humano y de infraestructura para el desarrollo de talleres y salidas técnicas. En la actividad participaron sesenta estudiantes de diferentes áreas de ingeniería.
II Congreso Trasmisores de Conocimiento: Este evento se realizó entre el 25 y 28 de junio de 2018. Allí se presentaron 50 artículos y participaron más de 120 asistentes. Los organizadores fueron el Grupo de Energía de Bogotá (GEB), el departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes y el capítulo IAS de la Rama estudiantil IEEE. El objetivo fue integrar a la academia y a la industria y tratar de cerrar la brecha existente entre estos dos entes.
El poster del IBM AI Challenge ganó el segundo lugar. Vale la pena resaltar que este concurso despertó gran interés entre la comunidad universitaria y convirtió a la Universidad de los Andes en pionera de este tipo de actividades a nivel nacional. Actualmente se está realizando el segundo piloto a nivel Bogotá, con las universidades inscritas en la sociedad llamada Zona Centro IEEE.