03/10/2019
Delegación del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica representó a la Universidad de los Andes en competencia interuniversitaria SIEMENS TIA PORTAL Cup V14, el pasado 23 de agosto. Los equipos de estudiantes se enfrentaron a retos reales de automatización industrial y construyeron una solución programada en el software TIA PORTAL V14 de SIEMENS, innovador sistema de ingeniería que permite configurar de forma intuitiva y eficiente todos los procesos de planificación y producción.
El concurso se desarrolló en dos fases eliminatorias: al interior de cada una de las universidades participantes para escoger sus representantes y la final, que se llevó a cabo en el Club la Colina de Colsubsidio, la cual contó con un grupo de jurados conformado por altos directivos de SIEMENS, tanto del sector comercial como del sector técnico, y por integrantes de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA).
En la eliminatoria Uniandina, liderada por el profesor asociado José Fernando Jiménez Vargas, se enfrentaron 18 estudiantes de los programas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Mecánica, jurados representantes de SIEMENS y profesores de la Universidad escogieron a los vencedores.
Para los estudiantes Adelaida Zuluaga y Juan García del programa de Ingeniería Electrónica, la experiencia fue muy gratificante y resaltan la importancia de que los estudiantes participen activamente de estas iniciativas, además de que los profesores puedan motivar a los estudiantes a que apliquen los conocimientos adquiridos en clase de manera práctica, de igual manera, se pueden desarrollar más fácilmente las habilidades necesarias en el campo de la automatización.
Alexander Murcia estudiante de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica, quien también participó en el concurso, opina que esta oportunidad aporta al desarrollo profesional de los estudiantes, pues permite un acercamiento más realista y amigable con la industria, así mismo, permite tener un contacto directo con la tecnología implementada en el campo laboral.
“Este evento fue muy importante porque muestra que la Universidad se está moviendo en torno a las necesidades actuales en el área de la automatización industrial, el éxito de que hayamos podido participar en este concurso se debe en gran medida al interés de los estudiantes en este tema, pero también al apoyo y compromiso del Director del Departamento, Andrés Felipe Gómez Uribe, y del Coordinador Académico, Mauricio Guerrero Hurtado. De igual manera, fue indispensable la experiencia y el acompañamiento en la organización del profesor Giacomo Barbieri, constituyendo este logro en un esfuerzo conjunto entre los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Mecánica, así mismo, es motivo de alegría ver la motivación de los estudiantes que participaron quienes en tiempo récord lograron aprender sobre herramientas muy puntuales que se pedían en el concurso”, dice Andrés Felipe Guarnizo Saavedra, asistente graduado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, quien apoyó la organización del evento dentro de la Universidad.
Este tipo de competencias son de gran importancia para el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, puesto que el tema de la automatización industrial es el futuro tanto del sector manufacturero como de sectores no tradicionales como el urbanismo, el medio ambiente, la agricultura, entre otros. “El organizar un evento con el apoyo de una empresa como SIEMENS, abre la puerta para empezar un acercamiento con el sector industrial de una manera más efectiva y también tener una idea de cómo orientar los programas académicos de la Universidad hacia certificaciones que lleven a nuestros estudiantes a tener una entrada más adecuada en el sector mecatrónico, no sólo en Colombia sino en el mundo” afirmó el profesor Jiménez.