Envíe sus resúmenes.
El evento se realizará del 22 al 26 de octubre de 2018.
El auge exponencial que la tecnología ha tenido en nuestra sociedad moderna demanda una constante actualización sobre los temas de vanguardia e impacto en la tecnología, lo cual es fundamental a la hora de crear mayores oportunidades de competitividad en las industrias y demás sectores tecnológicos.
A partir de la creación del primer programa de Ingeniería Física en 1924, en la U. de Oklahoma (EUA), se empezó a formar una nueva clase de ingenieros que desde entonces han contribuido fuertemente al desarrollo científico y tecnológico, el mismo que ha posicionado a los Estados Unidos como potencia mundial en ciencia y tecnología; lo mismo ha pasado con los países más desarrollados de Europa por cuenta de la existencia de ingenieros físicos y físicos aplicados.
En Colombia, la Ingeniería Física es mucho más reciente: hace 22 años el primer programa se estableció en la U. del Cauca, y hoy se cuenta con 5 programas en todo el país.
La realización del 6.º Congreso Nacional de Ingeniería Física (VI CNIF) y el 1st Applied Physics, Engineering & Innovation (APEI) es un esfuerzo conjunto entre la U. Industrial de Santander (UIS), la Universidad Nacional de Colombia (Sedes Medellín y Manizales), la U. EAFIT, la U. de los Andes y la Sociedad Colombiana de Ingeniería Física que busca contribuir a la consolidación de la Ingeniería Física en Colombia, estableciendo un referente contundente de lo que este profesional y su trabajo creativo representan para nuestra sociedad, y del enorme beneficio que deriva de su ejercicio.
En particular, en esta oportunidad se resaltará el impacto positivo de la formación y el espíritu emprendedor y creativo de nuestra comunidad de físicos, ingenieros físicos y profesionales de áreas afines, y el valor agregado de su participación en investigación, desarrollo e innovación.
Temáticas:
- Acústica Biofísica
- Energías renovables
- Espectroscopía Espíritu empresarial, científico y tecnológico
- Física de la atmósfera
- Física del estado sólido
- Física del plasma
- Física educativa
- Física médica
- Física nuclear
- Geofísica
- Instrumentación científica
- Laboratorios virtuales
- Materia condensada
- Metrología
- Nanotecnología
- Óptica y fotónica
- Procesamiento de imágenes
Fecha límite de envío de resúmenes: 30 de Agosto de 2018 a través del sitio web http://168.176.137.33/openconf/author/submit.php
Fecha del evento: 22 al 26 de octubre de 2018
Lugar: Bucaramanga, Santander, Colombia
Organizan la U. Industrial de Santander (UIS), la Universidad Nacional de Colombia (Sedes Medellín y Manizales), la U. EAFIT, la U. de los Andes y la Sociedad Colombiana de Ingeniería Física
Mayor información: ingenieriafisica.co, [email protected]; (+57)3153729841, www.scif.org.co