El Foro Regional Tecnologías convergentes e industrias 4.0: Barreras y oportunidades para Colombia se llevó a cabo los días 6 y 7 de mayo en Barranquilla, gracias al apoyo de la División de Ingenierías de la Universidad del Norte. Este evento se realizó en el marco del plan de trabajo de la Misión Internacional de Sabios convocada por el Gobierno Nacional, cuyo objetivo es definir estrategias escalables, replicables y sostenibles a largo plazo que permitan aportar a la construcción y a la implementación de la política pública en educación, ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
Este Foro buscó crear un espacio de encuentro con expertos nacionales e internacionales, representantes del gobierno, gremios, empresarios, académicos y sociedad civil para que, de manera conjunta, vislumbraran el futuro de las tecnologías convergentes y las industrias 4.0, dos grandes tendencias a nivel mundial, que podrían convertirse en oportunidades de crecimiento económico para el país.
En este contexto, el pasado lunes 6 de mayo el Dr. Jaime Andrés Pérez-Taborda, investigador posdoctoral del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes y actual presidente de la Sociedad Colombiana de Ingeniería Física, participó en el panel “Tecnologías Convergentes – Nano y Bio-tecnología”. Por su parte, la profesora Alba Ávila, adscrita al mismo departamento, participará en el Foro Regional Identificación de barreras y oportunidades para el desarrollo de las tecnologías convergentes e industria 4.0 en Colombia que tendrá lugar el próximo viernes 10 de mayo en en la Universidad Eafit en Medellín.