Así se vive la muestra final del curso de robótica. Allí más de 16 grupos crearon a lo largo del semestre su propio robot autónomo, móvil, capaz de realizar diferentes pruebas. Las tres pruebas...
Multimedia
VIDEOS & GALERIAS

En este laboratorio toma lugar la investigación en micro y nano tecnología....

Laboratorio diseñado para absorber todas las reflexiones producidas por ondas acústicas o electromagnéticas en las superficies que la conforman.

Este laboratorio cuenta con la infraestructura para investigaciones como análisis energético, calidad de la potencia eléctrica, entre otros.

Tras participar en RoboCup, los esfuerzos del equipo SinfonIA Pepper Team se centran en desarrollar aplicaciones para la comunidad Uniandina.

La Ingeniería Eléctrica analiza las consideraciones para lograr una adecuada conversión del transporte público de Bogotá a sistemas eléctricos.

La Ingeniería Electrónica, junto a otras disciplinas, dota a comunidades de herramientas tecnológicas para monitorear la calidad de sus ríos.

En esta edición de CONTACTO se presentan innovaciones de ingenieros uniandinos que aplican Inteligencia Artificial.

Homenaje a su trayectoria académica y profesional de más de 60 años en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Reconocimiento a más de 50 años de valiosos aportes al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y a la Facultad de Ingeniería.

Reconocimiento a su trayectoria académica de más de 50 años en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Johann Osma, director de la línea de Biomicrosistemas del Centro de Microelectrónica de la Universidad de los Andes (CMUA), habla de su trabajo.

'Monitoreo de agua en comunidades vulnerables de Colombia en un escenario de posconflicto', proyecto dirigido por la profesora Alba Ávila.