Seminario: Tecnologías de Optimización de Red (TOR) - Maximizando el uso de la red existente

El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes tiene el gusto de invitarlo al tercer Seminario IELE del año "Tecnologias de Optimizacion de Red (TOR) - Maximizando el uso de la red existente" que contará con la presencia de Alejandro Duque el próximo jueves 13 de abril de 2023 a las 5:00 p.m.
Sobre nuestro conferencista:
Alejandro Duque es ingeniero y máster en Ingeniería Eléctrica Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) y máster en Computer Science del Georgia Institute of Technology (EE.UU.). Actualmente es Lead Power Systems Analytics Engineer en el equipo de Analítica de Productos y Soluciones de Smart Wires, una empresa dedicada al desarrollo de soluciones FACTS tipo M-SSSC para el control de flujo de potencia.
Antes de Smart Wires, Alejandro trabajó durante 6 años en el grupo ISA en Colombia, formando parte de los equipos de operación en tiempo real de ISA Intercolombia y XM, donde estuvo a cargo del monitoreo y control del Sistema Interconectado Nacional de Colombia. Actualmente, Alejandro lidera un equipo interdisciplinario de Ingenieros de Sistemas de Potencia y de Software, que realizan estudios de integración avanzados, y automatizan pipelines de análisis de datos para la planeación y operación de sistemas de potencia integrando tecnologías emergentes.
Sus temas de interés son los sistemas FACTS, HVDC, las tecnologías de optimización de redes eléctricas (TOR), y la aplicación de herramientas modernas de ingeniera de software en redes inteligentes.
Sobre la charla:
Esta charla gira en torno a las experiencias y los retos del uso de las Tecnologías de optimización de Red (TOR) para sistemas eléctricos de alta tensión. Se presentarán diferentes tecnologías TOR y los avances en su adopción en sistemas de potencia alrededor del mundo: Almacenamiento de energía en baterías (BESS), estimación dinámica de capacidad de líneas de transmisión (DLR) y Control de flujo de potencia (PFC).
La charla finaliza con una reflexión sobre cómo estas tecnologías pueden integrarse para construir soluciones modernas/holísticas que proporcionen flexibilidad y control en tiempo real, mejorando la fiabilidad del sistema y reduciendo costos operativos.
Inscríbete en el Seminario aquí
¡Te esperamos!