Información General
"B.S. degree of Electrical Engineering is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org/
Al aspirante a Ingeniería Eléctrica en la Universidad de los Andes le atraen los conocimientos en ciencias, ingeniería y uso de nuevas tecnologías para aprender a aplicarlos en la solución de problemas. Le interesa en su futuro ser parte de equipos de trabajo interdisciplinarios en grandes proyectos, le interesa la carrera por su gran pertinencia para el país y sus amplias posibilidades de desarrollo profesional. Al aspirante a Ingeniería Eléctrica de la Universidad de los Andes le interesan aspectos relacionados con el sector energético, la generación de energía, las fuentes alternativas de energía, el uso de la energía eléctrica en el sector industrial, los vehículos eléctricos, la economía energética, etc.
El Ingeniero Eléctrico UNIANDINO se destaca por su capacidad en investigación y en la apropiación, aplicación y desarrollo de técnicas y tecnologías; concentra su acción en el estudio y análisis de sistemas de potencia, en el diseño, planeación y regulación del sector energético y eléctrico, con capacidad de impactar el desarrollo y modernización de la infraestructura eléctrica del país. También trabaja en empresas suministradoras de servicios en sectores afines, telecomunicaciones, sistemas de información, servicios educativos, de salud, recreación, seguridad, etc.
Como individuo
Nuestros Ingenieros Eléctricos e Ingenieros Electrónicos tendrán responsabilidad ética, profesional y ambiental con la sociedad, a través del desarrollo de pensamiento sistémico y crítico en el análisis de su entorno.
Como ingeniero Eléctrico/Electrónico
Nuestros Ingenieros Eléctricos e Ingenieros Electrónicos tendrán competencias que les permitirán desarrollar soluciones desde la ingeniería eléctrica (electrónica) que generen riqueza y bienestar social incorporando el estado del arte en su disciplina y aprovechando oportunidades de innovación, con autonomía y capacidad de aprendizaje continuo.
Como ingeniero en la Sociedad
Nuestros Ingenieros Eléctricos e Ingenieros Electrónicos tendrán la capacidad de participar eficazmente en un marco interdisciplinario, para solucionar problemas de la sociedad.
Metas de Aprendizaje
- Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería.
- Habilidad para diseñar y desarrollar experimentos, así como para analizar e interpretar datos.
- Habilidad para diseñar un sistema, un componente o un proceso con el fin de alcanzar requerimientos deseados, con restricciones realistas (económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de salud y de seguridad...).
- Habilidad para trabajar en grupos multidisciplinarios.
- Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería.
- Comprensión de la responsabilidad profesional y ética.
- Habilidad para comunicarse efectivamente.
- Educación amplia, necesaria para entender el impacto de soluciones de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
- Reconocimiento de la necesidad, y de una habilidad, de comprometerse con el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Conocimiento de problemáticas de actualidad.
- Habilidad para usar técnicas, destrezas y herramientas modernas de ingeniería, necesarias para la práctica de la ingeniería.
* Fuente [source]: Boletín estadístico de la Universidad de los Andes [University Statistical Report]