Electronic Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org/
El aspirante a Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Andes se caracteriza por su gusto por la ciencia, la tecnología y sus aplicaciones, además de un marcado interés por conocer y explorar los cambios y la innovación en este campo. Es una persona creativa, curiosa y analítica. Al aspirante a ingeniería Electrónica de la Universidad de los Andes le atrae esta carrera por que aprenderá a solucionar problemas con tecnología y por la posibilidad de crear nuevos productos. Le interesan áreas como la robótica y automatización, las telecomunicaciones, las micro y las nanotecnologías.
El Ingeniero Electrónico UNIANDINO se destaca por su capacidad de investigación y en la apropiación, aplicación y desarrollo de técnicas y tecnologías para el diseño de sistemas electrónicos y de comunicaciones, desarrollo de sistemas de instrumentación, tratamiento de señales, bioingeniería, automatización industrial y microelectrónica. Especialmente concentra su acción en el diseño y producción de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos para ser utilizados en áreas productivas y de servicio.
Objetivos Educativos del Programa
Como individuo
Nuestros Ingenieros Eléctricos y Electrónicos tendrán responsabilidad ética, profesional y ambiental con la sociedad, a través del desarrollo de pensamiento sistémico y crítico en el análisis de su entorno.
Como ingeniero Eléctrico/Electrónico
Nuestros Ingenieros Eléctricos e Ingenieros Electrónicos tendrán competencias que les permitirán desarrollar soluciones desde la ingeniería eléctrica (electrónica) que generen riqueza y bienestar social incorporando el estado del arte en su disciplina y aprovechando oportunidades de innovación, con autonomía y capacidad de aprendizaje continuo.
Como ingeniero en la Sociedad
Nuestros Ingenieros Eléctricos e Ingenieros Electrónicos tendrán la capacidad de participar eficazmente en un marco interdisciplinario, para solucionar problemas de la sociedad.
Competencias
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Andes busca que al terminar el plan de estudios propuesto en el programa de pregrado sus estudiantes hayan desarrollado:
1. Habilidades para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando principios de ciencias, matemáticas e ingeniería
2. Habilidades para aplicar el diseño de ingeniería en la generación de soluciones que cumplan necesidades específicas y consideren elementos de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, medioambientales y económicos.
3. Habilidades para comunicarse efectivamente con un amplio rango de audiencias.
4. Habilidades para reconocer su responsabilidad ética y profesional en situaciones de la ingeniería, además de realizar evaluaciones críticas, considerando el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, medioambientales y de la sociedad.
5. Habilidades para trabajar efectivamente en equipos cuyos miembros en conjunto aporten liderazgo, creen ambientes colaborativos e incluyentes, establezcan metas, planeen tareas y cumplan objetivos.
6. Habilidades para diseñar y conducir experimentos apropiados, para analizar e interpretar datos y para utilizar criterios de ingeniería para generar conclusiones.
7. Habilidades para adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.
8. Capacidad para identificar oportunidades de mercado en cadenas de valor utilizando estrategias de creatividad, innovación o emprendimiento.
Comentarios
Actualización
Cifras de estudiantes a 2021
Actualización
Actualización fuentes
Bullets to points
Bullets to points